En la preparación de las diferentes exquisiteces producto del Maíz, que se hacia atreves del pilón o la actual maquina de moler maíz, incluyendo la harina de maíz pre cocida, encontramos una bebida refrescante y alimenticia, que se realizaba con el agua sancochada que quedaba de la cocción del grano de Maíz, esta se le colocaba una porción de la masa ya elaborada y se le agregaba, papelón, guayabita, clavos de especie, hojas de naranja o limón, vainilla, para ayudar con la alimentación de los chicos en una especie de chicha que a ellos les encantaba y llevaba por nombre carato.
En épocas coloniales se les ofrecía a los peones que regresaban de compra de la ciudad, esclavos especiales o de confianza y a la servidumbre. Se comenta que los hijos de hacendados la bebían escondidos en el fogón al montar las arepas en el budare por su suculento sabor.
Ingredientes:
- ½ panela de papelón
- ½ kilogramo de harina de maíz pre cocido
- 50 gramos de guayabita
- 50 gramos de clavitos de especie
- 5 hojas de naranja o limón
- 5 litros de agua
- vainilla al gusto
Preparación:
Disolver la panela de papelón, los clavitos, la guayabita y hojas de naranja, al hervir, agregar la harina y mezcle con paleta de madera, al hervir nuevamente, dejar enfriar y licúelo agregando la vainilla.
Colar varias veces hasta que quede suave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario